Sobre la profesora Aurélie COINTEMENT
Después de formarse como bailarina clásica en el Conservatorio Nacional de París y, unos años más tarde, como alumna de clases particulares con Solange GOLOVINE, Gilbert CANOVA y Patrick DUPOND, Aurélie Cointement se dedicó principalmente a la docencia, la coreografía y la puesta en escena.
Trabajó y participó durante diez años en la Escuela y Compañía de Danza ADAGIO, como profesora, coreógrafa y directora donde creó numerosas variaciones y ballets, presentados en el Théâtre National de L'Apostrophe, como: La locura de Camille C, La Carnaval Chino, o Los Fantasmas de Zakara.
En 2008 y 2009, fue coreógrafa y directora de ensayo de la Cérémonie des Marius, comedia musical de Ludovic Alexandre VIDAL, dirigida por Samuel SENÉ en el Vingtième Théâtre y luego en el Trianon.
Regresó al escenario de la Salle Wagram en 2009 y 2010 y luego al Théâtre du Gymnase en 2012, 2013 y 2014, para interpretar papeles del repertorio clásico dentro de la Compagnie de Danse NATHALIE BUY, ex solista del Ballet Roland
Petit y Monte-Carlo y también enseñó en su Escuela de Danza durante 6 años. En 2011 coreografió la Comedia Musical De l'Autre Côté du Soleil de Mitzi BRAVINE y Françoise CASAMATTA, dirigida por Jean Paul BAZZICONI en el Vingtième Théâtre.
En 2012 participa, dentro de la Compañía MUSIDRAMA, como coreógrafa y ensayista en el magnífico proyecto anual de la ciudad de Troyes Ville en Lumières 2012 sobre el espectáculo teatral Le Trésor de Rachi escrito por Pascal BANCOU, sobre una puesta en escena de Samuel SENÉ.
El mismo año se incorporó a la Escuela para Niños de Comedia Musical del Centre de Danse du Marais, como profesora de danza y coreógrafa, en la que aún trabaja hasta el día de hoy.
En 2015, escribió y dirigió un espectáculo musical dedicado a los niños, Madame Ming. En 2017 abrió sus propias clases particulares de danza clásica en las que aún forma a niños y adolescentes en danza clásica a nivel profesional y trae a varios de sus alumnos a la Ópera de París, al CNSMD así como a muchas compañías nacionales e internacionales.
El mismo año participa en varios programas de televisión Les Maternelles sobre temas como: La Danza Clásica y los niños o los bienes elaborados a partir de la Danza en general. Finalmente, retoma su coreografía La Folie de Camille C. con sus alumnos profesionales para un cortometraje para 2018.